Vivimos en un mundo en donde hay mucha información, un periodista se caracteriza por “ser un profesional especializado en la interpretación del acontecer”, es decir el periodista es una persona que tiene el deber de interpretar un hecho que esté ocurriendo en el momento, pero no solo eso, si quiere realizar una buena noticia, tiene que estar muy informado y tener varias fuentes de información para que el acontecimiento pueda o no ser publicado.
“El periodismo no es el único profesional cuyo oficio consiste en interpretar la realidad social”, todas las personas pueden hacerlo de una manera muy distinta, o tal vez lo hagan bien, pero ellos saben que ese no es su primer oficio, los periodistas sí. Un periodista no simplemente se limita a recolectar la información, ni todo periodista es un reportero o un testigo. Un periodista no cuenta las cosas como las contaría un ciudadano normal, porque nuestra labor es adoptar una actitud mental específica, es decir convertirse en intermediario de lo que las personas deseen saber.
Un periodista de oficio y vocación tiene que amar lo que hace, amar la comunicación, contarle cosas a la gente, decir la verdad y hacer de esto un arte. La mayoría de personas que estudian periodismo hoy en día es porque tal vez se les dificulta matemáticas y no pudieron estudiar otra cosa, pero si uno se pone a mirar bien la carrera y a conocer cada parte de la comunicación social y periodismo, se puede dar cuenta que este campo es espectacular.
Muchos periodistas no cuentan la verdad de lo que en realidad está sucediendo en Colombia, algunos periodistas ocultan las verdades porque simplemente los entes gubernamentales les pagan por omitir cosas, un ejemplo podría ser Caracol o Rcn, ahí solo muestran lo que les convienen a cada uno, noticias que uno se queda pensando y dice ¿esto es real? Cuando puede que estén pasando miles de cosas en nuestro país y no lo trasmiten por estar transmitiendo cualquier cosa que no es importante. Pero no debería de ser así, uno tiene que tener una ética profesional y si decidió ser un periodista es para contar la verdad y ser intermediario de las persona.
La mediocridad esta en los diferentes medios de comunicación, ser periodista es un trabajo difícil pero es encantador. El género que más disfruta un periodista es la entrevista, una buena pregunta es la mitad de una buena respuesta, pues el entrevistado puede entrar en confianza fácilmente con el entrevistador y llegar a una conversación exitosa y enriquecedora.
La función del periodista tiene que separarse de su juicio de valor, de sus apreciaciones y de sus expectativas de los acontecimientos, es decir que en el momento de hacer periodismo se debe diferenciar claramente lo que opina el informador. En el momento del que una persona que es periodista juzga, opina libre, estima o evalúa, él tiene que dejar claro lo que hace con su nombre propio, pero en el momento de que el periodista es narrador puede intercambiar su nombre.
La manera de presentar una noticia implica siempre una buena interpretación de la importancia social, es decir en la primera página de un periódico o una revista siempre tiene que tener algo que llame de verdad la atención de los espectadores, algo que parezca importante en la sociedad que cada quien se desenvuelve.